LIMPIEZA Y ENGRASE:
• La limpieza: deberá realizarse con un paño de algodón 100% sin rizado, o con una
esponja que se humedecerá sólo con agua o con un ligero enjabonado. En caso de que
la bicicleta esté muy sucia o embarrada, la 'regaremos' (tranquilo, no crece) con una
manguera, dirigiendo bien el chorro, que deberá ser fino pero potente. Se quitará todo el
barro del cuadro sin enchufar ni al eje de pedalier, ni a los bujes de las ruedas. Esto
último es importante porque se puede meter agua en el interior de los rodamientos, lo
cual puede ser muy perjudicial. Una vez limpia, se procede a su secado, con un trapo de
algodón, sin dejar gotitas. Si dispones de un compresor de aire, el secado es mucho
más efectivo (hay quien lo hace con un secador del pelo). En cualquier caso debe
quedar todo bien seco.
• El desengrasado: Antes de proceder a engrasar ciertas partes mecánicas de la
bicicleta, es necesario desengrasarlas a conciencia. Es el caso de la cadena, que
desengrasaremos con un producto específico, o con una brocha empapada en gasolina.
Otros elementos susceptibles de desengrasar son las roldanas del cambio trasero o la
suciedad de los piñones y platos. Despues de desengrasar, se debe pasar un paño
limpio para eliminar todo resto de producto. No hay que desengrasar
indiscriminadamente, hay rodamientos que son autolubricados, y un producto
desengrasante podría hacerles perder sus cualidades. Se ha de hacer individualmente y
con cuidado.
• Y vuelta a engrasar: No se utiliza el mismo tipo de lubricante para todos los componentes.
Para la tija y la potencia se utiliza grasa sólida, mientras que para la cadena es aceite
líquido de vaselina o aceite especial para cadenas.
No se puede engrasar todo con el mismo producto. Lo de usar el '3 en 1' para todo es un
error que muchos cometen. Ese tipo de aceites se secan al cabo de los días de uso y no
son convenientes. Tampoco recomendamos el uso de sprays del estilo de WD-40 para
la cadena, puesto que se pega la porquería y acabamos dañandola, además de
desgastar platos y piñones. Sin embargo el WD-40 sí es muy eficaz en ejes de giro
como los de los cambios. Ya lo decimos, a cada cosa su lubricante.
|
|